Buscar este blog

lunes, 28 de abril de 2014

Infocentro San Lorenzo Impulsando el Mercal en las Comunidades

Infocentro San Lorenzo Del Municipio Montes  Del Estado Sucre Realiza Operativo De Mercal

El día 5 de Abril de 2014, las Facilitadoras del Infocentro Monseñor Romero de San Lorenzo, Laurimar Vallenilla, Zarai Morales y Eurimar Vallenilla, realizaron un operativo de mercal en las Instalaciones de dicho Infocentro, para de esta forma beneficiarce y beneficiar con el suministro de alimentos a los facilitadores de los otros dos Infocentros que hacen vida en el Municipio Montes, como lo es Infocentro Cumanacoa y el Palenque, de igual manera fueron atendidos trabajadores de las instituciones y organizaciones vinculadas a este espacio.

Para la realización de tan importante actividad, se conto con el apoyo del Camarada José Zalazar (enlace Municipal con la red Mercal), al igual que la señora Maritza Fajardo (encargada del centro cultural San Lorenzo donde se encuentra ubicado este Infocentro). 























Laurimar Vallenilla
Infocentro Monseñor Arnulfo Romero de San Lorenzo

Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre 2014

El Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISOL) es el evento de difusión de Software Libre más grande en Latinoamerica. Se realiza desde el año 2005 y desde el 2008 se adoptó su realización el 4to Sábado de abril de cada año. En Cumaná - Estado Sucre se realizó el Sábado 26 de Abril.

Su principal objetivo es promover el uso del software libre, dando a conocer al público en general su filosofía, alcances, avances y desarrollo.













A tal fin, las diversas comunidades locales de software libre (ciudad, localidad), organizan simultáneamente eventos en los que se instala, de manera gratuita y totalmente legal, software libre en las computadoras que llevan los asistentes. Además, en forma paralela, se ofrecen charlas, ponencias y talleres, sobre temáticas locales, nacionales y latinoamericanas en torno al Software Libre, en toda su gama de expresiones: artística, académica, empresarial y social.













Este evento se llevo a cabo en las instalaciones de Fundacite, donde infocentro participo en un stand conjuntamente con el Equipo Político del Estado Sucre y los facilitadores, donde se les comunico a las personas de las diferentes comunidades sobre los cursos que se realizan desde nuestros espacios y se les explico y socializo sobre los proyectos que lleva a cabo la Fundación Infocentro a nivel nacional; se les entregaron manuales formativos, guías comunicacionales y folletos de gobierno en línea, participaron en dicha actividad aproximadamente unas 100 personas distribuidas en los stand, ponencias en los diferentes temas de ciencia y tecnología, talleres en gimp e instalación de programas bajo software libre y vídeo juegos.












La Coordinadora del Estado Sucre Yilger Cova comunico a los medios sobre el trabajo de los infocentros en las comunidades en lo formativo, comunicacional, político, cultural, técnico y además comento sobre lo beneficioso de la transferencia de los infocentros a las comunidades dando fuerza a la Gestión Comunal y la importancia sobre la elaboración de los proyectos socio-productivos para el sostenimiento de los espacios dando una visión de autogestión.

Además se contó con la participación en la pinta de un mural con la presencia de la Brigada Comunicacional del Estado Sucre, Brigada Comunicacional Plaza Bolívar y Brigada Comunicacional Manicuare donde plasmaron un mensaje del logro del Gobierno Bolivariano de Venezuela un ejercicio comunicacional que se viene dando con mucho entusiasmo en el Estado Sucre.


BRIGADA COMUNICACIONAL SUCRE

martes, 15 de abril de 2014

Actualización de Canaimas en San Antonio del Golfo

Sucre.- El 14 de abril del 2014 en horas de la mañana y la tarde se llevo a cabo la jornada de actualización de Canaimas dentro de las instalaciones del Infocentro Biblioteca Pública Cecilio Acosta en San Antonio del Golfo, Municipio Mejías del Estado Sucre.

En presencia del Equipo Político del Estado Sucre y facilitadores (Hugo Jonas Larez y Eduardo Marcano) de dicho espacio apoyando en las actualizaciones de las Canaimas de cada niño del pueblo de San Antonio del Golfo.

Se estarán actualizando aproximadamente unas 130 Canaimitas durante 3 días (14,15 y 16) de abril, donde se estará proporcionando un sistema operativo y programas actualizados, de las instituciones educativas que se estarán beneficiando de dicha jornada es el Liceo Creación Cesar Augusto Rivas, E.T.A.R.Z. Paradero, Escuela Bolivariana Luisa Blanco de Ramírez.













Se han recibido varias máquinas dañadas el cual se les ha orientado a que llamen al 0800-Canaima o 0800-2262462 y reporten su caso para su respectiva sustitución en una jornada determinada.












Se le comunico a las personas de cada Canaimita presentes en el Infocentro Biblioteca Pública Cecilio Acosta sobre el buen uso y mantenimiento de las Canaimas donde el representante y el niño son responsables mutuos sobre el buen funcionamiento de la Canaima y que es especialmente educativa, de gran ayuda para sus estudios; donde el Gobierno Nacional apostó para la masa estudiantil.


BRIGADA COMUNICACIONAL SUCRE