Buscar este blog

lunes, 16 de septiembre de 2013

Segunda Jornada del Censo Comunal 2013

Colectivos en el registro del Censo
Comunal 2013
Sucre.- En el Estado Sucre se realizo la segunda jornada del Censo Comunal 2013 los días viernes 13, sábado 14 y domingo 15 de septiembre activándose los 15 infocentros que se mantuvieron abiertos al colectivo en 8 municipios (Montes, Ribero, Bermudez, Mejias, Cruz Salmeron Acosta, Cajigal, Valdez y Sucre). 

Nuestros facilitadores continuando con pie de lucha en sus espacios al Frente de Batalladores Internet en las redes sociales promoviendo nuestros logros de la Revolución Bolivariana de Venezuela y apoyando el Gran Censo Comunal. 

El Ministro Manuel Fernández
registrando el Frente de
Batalladores Internet
El día viernes 13 de septiembre dando apertura a la segunda jornada del Censo Comunal 2013 y siendo este el inicio con poca afluencia del registro en el estado; en el primer día se registraron 13 Consejos Comunales y 15 Movimientos Sociales dando un total al final del día de 28 Organizaciones Populares registradas. 

El día sábado 14 de septiembre continuando con el registro se pudieron censar 42 Consejos Comunales, 1 Sala de Batalla y 43 Movimientos Sociales dando un total al final del día de 86 Organizaciones Populares registradas. 

La Señora Felicia
y el Presidente de la
Fundación Infocentro
David Parra
Y cabe mencionar que ese mismo día se acerco a las instalaciones del Mega Infocentro Gran Mariscal de Ayacucho Antonio José de Sucre el Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Manuel Fernández acompañados por el Gobernador Luis Acuña y otras personalidades; donde los recibieron el Presidente de la Fundación Infocentro David Parra, compañeros militantes de Infocentro y colectivos comunitarios; se le hablo sobre la breve reseña del Frente de Batalladores Internet un colectivo en las redes sociales y haciéndolo participe de que fuese el vocero en el registro del Frente de Batalladores Internet. 

Agrupación Cuerdas y Capachos
de Sucre
El Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Manuel Fernández tomo la petición de manera positiva y como vocero principal registro el Frente de Batalladores Internet un medio social nacido desde Infocentro; y como parte final del día culmino con un acto cultural con musicas folklóricas de la Agrupación Cuerda y Capachos de Sucre; con emoción y disfrute salieron a bailar distintas personas de las comunidades con el Ministro Manuel Fernández y David Parra; actos culturales de nuestros pueblos que debemos visibilizar recordando así a nuestro líder supremo de la revolución Hugo Rafael Chavez Frias. 

Agrupación Cuerdas y Capachos
de Sucre
El día domingo 15 de septiembre finalizando la segunda jornada del Censo Comunal 2013 en el Estado Sucre se registraron 20 Consejos Comunales y 121 Movimientos Sociales dando un total en el tercer día de 141 Organizaciones Populares registradas. 

El Censo Comunal 2013 en general en el Estado Sucre fue de 75 Consejos Comunales, 1 Sala de Batalla, 0 Comunas y 179 Movimientos Sociales dando un total registrado durante los tres días de 255 Organizaciones Populares. 


Agrupación Cuerdas y Capachos
de Sucre y Manuel Fernández
A todos los facilitadores se les felicita y le damos las gracias por su arduo trabajo en estos tres días batallando y convocando a los colectivos al registro del Censo Comunal en nuestros infocentros, ustedes son los pilares principales en la construcción de los procesos sociales. Comuna o Nada para un Vivir Viviendo.








Manuel Fernández en Venezolana de Televisión




lunes, 9 de septiembre de 2013

Censo Comunal 2013 en el Estado Sucre


Sucre.- Desde el día sábado 07 al día domingo 08 de septiembre se realizó en el Estado Sucre el Gran Censo Comunal 2013 donde hubo una gran participación y con gran entusiasmo los colectivos se trasladaron a los Infocentros esparcidos en 12 municipios y a los 4 puntos establecidos en santa fe del Municipio Sucre, Parroquia Raul Leoni con laptos de Infomovil que se activaron para esta jornada donde nuestros facilitadores con pie de lucha estuvieron apoyando.
En todo el Estado Sucre se contó con la participación de 20 Infocentros y con las laptos del Infomovil; el día sábado se registraron un total de 167 Consejos Comunales, 7 Comunas, 9 Salas de Batallas y 132 Movimientos Sociales; el día domingo se registraron 146 Consejos Comunales, 9 Comunas, 4 Salas de Batallas y 164 Movimientos Sociales. 

En total hubo un registro durante lo dos días de 313 Consejos Comunales, 16 Comunas, 13 Salas de Batallas y 296 Movimientos Sociales en el Estado Sucre. 

Los infocentros como plataforma comunicacional y nuestros facilitadores militantes del proceso revolucionario estuvieron batallando durante dos días por las redes sociales en apoyo a las etiquetas #CensoComunal2013 y #ParticipaYConvoca. 

Nuestro equipo de comunicación estuvo en la calle, en los puntos de registros dando la batalla donde se le realizaron entrevistas a voceras y voceros representantes de consejos comunales y otros colectivos; se realizaron tomas fotográficas donde fueron publicadas por las redes sociales para así hacer visible el trabajo de Infocentro un colectivo del Gobierno Bolivariano de Venezuela.

El Mega Infocentro Antonio José de Sucre ubicado en Cascajal de la parroquia Altagracia, Municipio Sucre participo como sala situacional donde estuvo todo el Equipo Político Estadal de Infocentro unidos con la misión de enviar los informes y reportes del Censo Comunal del Estado Sucre y orientando a nuestros facilitadores el trabajo a realizar. 

Durante esta semana desde el lunes 9 al viernes 13 de septiembre se le estará dando continuidad al Censo Comunal desde nuestros Infocentros del Estado Sucre a aquellos colectivos que no pudieron consolidar su registro, los invitamos a todos a seguir con el registro del Censo Comunal 2013, ya que tiene como objetivo el registro y el saber con cuantos colectivos contamos. 

Infocentros como trincheras comunicacionales y comunitarios rodilla en tierra seguiremos dando la lucha por nuestra revolución.

viernes, 6 de septiembre de 2013

Formación Tecnológica en el Infocentro Biblioteca Pública Armando Zuloaga Blanco

Formación a los facilitadores de la Biblioteca Pública
Armando Zuloaga Blanco
Estado Sucre.- Desde el día lunes 02 de septiembre empezó la actividad formativa a los nuevos facilitadores integrantes del Infocentro Biblioteca Pública Armando Zuloaga Blanco de Etapa I de la Parroquia Ayacucho, Cumaná - Municipio Sucre del Estado Sucre.

Se contó con la participación de 14 facilitadores nuevos trabajadores de este espacio, donde se le está formando con las herramientas tecnológicas en los paquetes ofimáticos que brinda infocentro estando como orientadores la facilitadora Frangelys Guevara y el Promotor de Formación David Vera; con la finalidad de que estos compañeros que se están incorporando a la Red Infocentro adquieran los conocimientos necesarios para que sean multiplicadores en las diferentes actividades formativas que sean abordadas en las comunidades tomando en cuenta las necesidades que este colectivo presente. El poder tecnológico para el pueblo.