Buscar este blog

lunes, 23 de diciembre de 2013

Compartir Navideño de Lucha, Batalla y Victoria - Año Chavista

Hoy 23/12/2013 se llevo a cabo el compartir navideño conmemorado a la Lucha, Batalla y Victoria (Año Chavista); con la presencia de facilitadores, becas tecnológicas y el equipo político del Estado Sucre en la casa comunal Don Carlos Subero.

Y en compañía del equipo nacional estuvo presente Sandino Marcano quien se dirigió con unas palabras a todos los facilitadores del Estado Sucre, agradeciendo a todos por su gran trabajo y dedicación en este año 2013 en cada actividad encomendadas por la Fundación Infocentro. Y que con muchas ganas comencemos en este nuevo año 2014 con muchas fortalezas y abordemos ciertas actividades del próximo año que son unos proyectos propuestos por la Fundación Infocentro y que a su debido momento lo estarán conociendo.


Entre chistes, risas, orientaciones, nos estuvo acompañando la Banda Galaxia de San Antonio del Municipio Mejías donde los facilitadores bailan al son de la música. Y con mucha alegría recordando a nuestro comandante eterno ejemplo de lucha desde nuestras trincheras, cumpliendo el legado que nos encomendó, el Estado Sucre listo para los retos del 2014. ¡Feliz Navidad!






viernes, 6 de diciembre de 2013

Cierre de Campaña con Noche de Latas

Cierre de Campaña en los Municipios del Estado Sucre donde los Facilitadores accionaron con Noche de Latas


Cierre de Campaña en Cumaná
Equipo Político Estadal en el
Cierre de Campaña













Sucre.- El día 05/12/2013 en horas de la tarde se llevo a cabo en los 15 municipios que conforma el Estado Sucre el cierre de campaña de los candidatos revolucionarios a las alcaldías:

1. Andrés Eloy Blanco: Ezequiel Rojas
2. Andrés Mata: Pedro Guzmán
3. Arismendi: José “Macondo” Guerra (reelección)
4. Benítez: Aurelina García
5. Bermúdez: Julio César Rodríguez Millán (reelección)
6. Bolívar: Emeterio Morillo
7. Cajigal: Carlos “Campito” Rodríguez (reelección)
8. Cruz Salmerón Acosta: Luisa Núñez
9. Libertador: Rodhe Bello
10. Mariño: Luis Manuel Villegas (reelección)
11. Mejía: Marta Laura Patiño Rivas (reelección)
12. Montes: Rafael Romero
13. Ribero: Ángel Ortíz
14. Sucre (capital de estado): David Velásquez
15. Valdez: Régulo Sucre

Con mucho entusiasmo y alegría se volcaron a las calles y avenidas para el cierre de campaña: las UBCHE de cada comunidad, consejos comunales, movimientos sociales, salas de batallas, partidos revolucionarios en apoyo a estos candidatos de nuestros municipios, de nuestros pueblos libertarios, de nuestra patria que tanto adoramos y luchamos por ella; y aunado a este cierre de campaña nuestros facilitadores de la Fundación Infocentro dijeron presente realizando una gran acción masiva de la noche de las latas en apoyo a los candidatos de chavez que serán elegidos alcaldes este 8 de diciembre.

El legado de nuestro presidente eterno continuará en el tiempo. "Unidad, Lucha, Batalla y Victoria"

UBCHE  y Facilitadores de Fundación Infocentro

Noche de las Latas

lunes, 25 de noviembre de 2013

Afiches en apoyo a los candidatos de las Alcaldías del Estado Sucre

Afiche Infocentro Cumanagoto I
Afiche Infocentro Malariología




















Afiche Infocentro Bebedero
Afiche Infocentro Plaza Bolívar



Afiche Infocentro Merito, Manicuare y Araya

Afiche Infocentro Monseñor Arnulfo Romero
de San Lorenzo
Afiche Infocentro La Llanada
Afiche Infocentro Alcaldía Guiria

jueves, 17 de octubre de 2013

Actualización de Canaimas en los Infocentros del Estado Sucre

Actualización de Canaimas en el Infocentro Cumanagoto

Sucre.- El día miércoles 16 de octubre del 2013 dio inicio la jornada de actualización  y mantenimiento de las canaimitas en nuestros 28 Infocentros seleccionados del Estado Sucre, en donde nuestros facilitadores y facilitadoras son los encargados de realizar las actualizaciones de las semillas.

Nuestros Niños recibiendo sus canaimas actualizadas
en el Infocentro Merito

Las comunidades con entusiasmo y alegría están respondiendo al llamado en acudir a los infocentros para que le realicen la respectiva actualización y mantenimiento del Software Canaima. Infocentros espacios de plataforma tecnológica.

Desde la Trinchera Infocentro se esta realizando un Registro y Monitoreo permanente sobre las actualizaciones y actividades desarrolladas desde nuestros Infocentros-CMSC del cuál se estará reportando diariamente los eventos y atenciones que se den.

La alegría de nuestros niños en la actualización de sus
canaimitas en el Infocentro Manicuare
Conjuntamente con CANTV se está organizando sus inventarios y planificando su stock de Canaimitas para poder atender desde nuestros Infocentros, Centros de Mantenimiento de Software Canaima las demandas de sustitución de equipos por daño de hardware, cumpliendo el legado de nuestro comandante eterno Hugo Rafael Chavez Frias.

martes, 15 de octubre de 2013

Abanderamiento del Estado Sucre en el Mantenimiento del Software de las Canaimitas

Nuevamente se pone de manifiesto la importancia que tiene el Proyecto Infocentro como plataforma tecnológica distribuida e interconectada a nivel nacional en la República Bolivariana de Venezuela para el fortalecimiento del Poder Popular. En el contexto de un proceso revolucionario de dimensión continental fundamentado en el ideario Bolivariano e impulsado por nuestro Eterno Líder Supremo Comandante Hugo Chávez, las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) son asumidas en nuestro proceso cómo armas de liberación y empoderamiento Popular a través del conocimiento. El proyecto Canaima Educativo, que garantiza el acceso a las TIC de nuestros niños, niñas y adolescentes (NNA) y procura de facilitar y consolidar los procesos educativos liberadores de los hombres y mujeres del mañana.

Los contenidos educativos del proyecto Canaima necesitan actualización de Software con cierta periodicidad y visto que al día de hoy el Gobierno Bolivariano ha entregado alrededor de 2.650.000 Portátiles Canaimita a nuestra población estudiantil, se requiere de una plataforma nacional para el Mantenimiento de Software Canaima de manera distribuida, sustentable y permanente.
Se seleccionaron los siguientes Estados Táchira, Portuguesa y Sucre como Plan Piloto, en el Estado Sucre fueron elegidos 28 infocentros como centros para dar inicio a las actividades del mantenimiento del Software Canaima, a las dos de la tarde en el Mega Infocentro Antonio José de Sucre comienza el abanderamiento en presencia de las Instituciones como CANTV, IPOSTEL, FUNDACITE, comunidades, facilitadores, medios de comunicación NVH y la Brigada Comunicacional del Estado Sucre.


En función de lo expuesto, el Gobierno Bolivariano por instrucciones del Presidente de la República camarada Nicolás Maduro ha orientado a la Fundación Infocentro del Ministerio del Poder Popular para la Ciencia, Tecnología e Innovación y a FUNDABIT del Ministerio del Poder Popular para la Educación poner a disposición 531 Infocentros y 535 Centros Bolivarianos de Informática y Telemática (CBIT) para que funcionen además como Centros de Mantenimiento de Software Canaima (CMSC) a partir del miércoles 16 de octubre de 2013.

viernes, 4 de octubre de 2013

Inicio de la Ruta de Sistematización

Sucre.- El día lunes 30 de Septiembre del presente año se inicio la Ruta de Sistematización en el Estado Sucre, fueron seleccionadas 4 infocentros a sistematizar (Plaza Bolívar, Soledad del Charcal, Malariología y Bibilioteca Pública Alberto Carnevalli de Río Caribe) de las cuales 2 son por sistematización de experiencia en Apropiación de las Tic y Gestión Comunal; y 2 son por el empoderamiento del Mapa del Poder Popular.


  • Infocentro Plaza Bolívar - Apropiación de las TIC
  • Infocentro Soledad del Charcal - Gestión Comunal
  • Infocentro Malariología - Mapa del Poder Popular
  • Infocentro Biblioteca Pública Alberto Carnevalli - Mapa del Poder Popular

Se dio inicio en el Infocentro de Plaza Bolívar de la Parroquia Ayacucho, Municipio Sucre; llevando los momentos de la sistematización de experiencia en cuanto a la Apropiación de las Tic de la Brigada Comunicacional de Plaza Bolívar acompañados por los orientadores Promotora de Formación Rosa Rodíguez y el Promotor de Comunicación David Vera, donde se les explico el porque, el para que y como sistematizar una experiencia en su comunidad. Multiplicando los saberes para el pueblo y para el fortalecimiento de la Red Infocentro.


lunes, 16 de septiembre de 2013

Segunda Jornada del Censo Comunal 2013

Colectivos en el registro del Censo
Comunal 2013
Sucre.- En el Estado Sucre se realizo la segunda jornada del Censo Comunal 2013 los días viernes 13, sábado 14 y domingo 15 de septiembre activándose los 15 infocentros que se mantuvieron abiertos al colectivo en 8 municipios (Montes, Ribero, Bermudez, Mejias, Cruz Salmeron Acosta, Cajigal, Valdez y Sucre). 

Nuestros facilitadores continuando con pie de lucha en sus espacios al Frente de Batalladores Internet en las redes sociales promoviendo nuestros logros de la Revolución Bolivariana de Venezuela y apoyando el Gran Censo Comunal. 

El Ministro Manuel Fernández
registrando el Frente de
Batalladores Internet
El día viernes 13 de septiembre dando apertura a la segunda jornada del Censo Comunal 2013 y siendo este el inicio con poca afluencia del registro en el estado; en el primer día se registraron 13 Consejos Comunales y 15 Movimientos Sociales dando un total al final del día de 28 Organizaciones Populares registradas. 

El día sábado 14 de septiembre continuando con el registro se pudieron censar 42 Consejos Comunales, 1 Sala de Batalla y 43 Movimientos Sociales dando un total al final del día de 86 Organizaciones Populares registradas. 

La Señora Felicia
y el Presidente de la
Fundación Infocentro
David Parra
Y cabe mencionar que ese mismo día se acerco a las instalaciones del Mega Infocentro Gran Mariscal de Ayacucho Antonio José de Sucre el Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Manuel Fernández acompañados por el Gobernador Luis Acuña y otras personalidades; donde los recibieron el Presidente de la Fundación Infocentro David Parra, compañeros militantes de Infocentro y colectivos comunitarios; se le hablo sobre la breve reseña del Frente de Batalladores Internet un colectivo en las redes sociales y haciéndolo participe de que fuese el vocero en el registro del Frente de Batalladores Internet. 

Agrupación Cuerdas y Capachos
de Sucre
El Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Manuel Fernández tomo la petición de manera positiva y como vocero principal registro el Frente de Batalladores Internet un medio social nacido desde Infocentro; y como parte final del día culmino con un acto cultural con musicas folklóricas de la Agrupación Cuerda y Capachos de Sucre; con emoción y disfrute salieron a bailar distintas personas de las comunidades con el Ministro Manuel Fernández y David Parra; actos culturales de nuestros pueblos que debemos visibilizar recordando así a nuestro líder supremo de la revolución Hugo Rafael Chavez Frias. 

Agrupación Cuerdas y Capachos
de Sucre
El día domingo 15 de septiembre finalizando la segunda jornada del Censo Comunal 2013 en el Estado Sucre se registraron 20 Consejos Comunales y 121 Movimientos Sociales dando un total en el tercer día de 141 Organizaciones Populares registradas. 

El Censo Comunal 2013 en general en el Estado Sucre fue de 75 Consejos Comunales, 1 Sala de Batalla, 0 Comunas y 179 Movimientos Sociales dando un total registrado durante los tres días de 255 Organizaciones Populares. 


Agrupación Cuerdas y Capachos
de Sucre y Manuel Fernández
A todos los facilitadores se les felicita y le damos las gracias por su arduo trabajo en estos tres días batallando y convocando a los colectivos al registro del Censo Comunal en nuestros infocentros, ustedes son los pilares principales en la construcción de los procesos sociales. Comuna o Nada para un Vivir Viviendo.








Manuel Fernández en Venezolana de Televisión




lunes, 9 de septiembre de 2013

Censo Comunal 2013 en el Estado Sucre


Sucre.- Desde el día sábado 07 al día domingo 08 de septiembre se realizó en el Estado Sucre el Gran Censo Comunal 2013 donde hubo una gran participación y con gran entusiasmo los colectivos se trasladaron a los Infocentros esparcidos en 12 municipios y a los 4 puntos establecidos en santa fe del Municipio Sucre, Parroquia Raul Leoni con laptos de Infomovil que se activaron para esta jornada donde nuestros facilitadores con pie de lucha estuvieron apoyando.
En todo el Estado Sucre se contó con la participación de 20 Infocentros y con las laptos del Infomovil; el día sábado se registraron un total de 167 Consejos Comunales, 7 Comunas, 9 Salas de Batallas y 132 Movimientos Sociales; el día domingo se registraron 146 Consejos Comunales, 9 Comunas, 4 Salas de Batallas y 164 Movimientos Sociales. 

En total hubo un registro durante lo dos días de 313 Consejos Comunales, 16 Comunas, 13 Salas de Batallas y 296 Movimientos Sociales en el Estado Sucre. 

Los infocentros como plataforma comunicacional y nuestros facilitadores militantes del proceso revolucionario estuvieron batallando durante dos días por las redes sociales en apoyo a las etiquetas #CensoComunal2013 y #ParticipaYConvoca. 

Nuestro equipo de comunicación estuvo en la calle, en los puntos de registros dando la batalla donde se le realizaron entrevistas a voceras y voceros representantes de consejos comunales y otros colectivos; se realizaron tomas fotográficas donde fueron publicadas por las redes sociales para así hacer visible el trabajo de Infocentro un colectivo del Gobierno Bolivariano de Venezuela.

El Mega Infocentro Antonio José de Sucre ubicado en Cascajal de la parroquia Altagracia, Municipio Sucre participo como sala situacional donde estuvo todo el Equipo Político Estadal de Infocentro unidos con la misión de enviar los informes y reportes del Censo Comunal del Estado Sucre y orientando a nuestros facilitadores el trabajo a realizar. 

Durante esta semana desde el lunes 9 al viernes 13 de septiembre se le estará dando continuidad al Censo Comunal desde nuestros Infocentros del Estado Sucre a aquellos colectivos que no pudieron consolidar su registro, los invitamos a todos a seguir con el registro del Censo Comunal 2013, ya que tiene como objetivo el registro y el saber con cuantos colectivos contamos. 

Infocentros como trincheras comunicacionales y comunitarios rodilla en tierra seguiremos dando la lucha por nuestra revolución.

viernes, 6 de septiembre de 2013

Formación Tecnológica en el Infocentro Biblioteca Pública Armando Zuloaga Blanco

Formación a los facilitadores de la Biblioteca Pública
Armando Zuloaga Blanco
Estado Sucre.- Desde el día lunes 02 de septiembre empezó la actividad formativa a los nuevos facilitadores integrantes del Infocentro Biblioteca Pública Armando Zuloaga Blanco de Etapa I de la Parroquia Ayacucho, Cumaná - Municipio Sucre del Estado Sucre.

Se contó con la participación de 14 facilitadores nuevos trabajadores de este espacio, donde se le está formando con las herramientas tecnológicas en los paquetes ofimáticos que brinda infocentro estando como orientadores la facilitadora Frangelys Guevara y el Promotor de Formación David Vera; con la finalidad de que estos compañeros que se están incorporando a la Red Infocentro adquieran los conocimientos necesarios para que sean multiplicadores en las diferentes actividades formativas que sean abordadas en las comunidades tomando en cuenta las necesidades que este colectivo presente. El poder tecnológico para el pueblo.

jueves, 29 de agosto de 2013

ENCUENTRO DE SOPORTE TECNICO COMUNAL EN EL ESTADO SUCRE




Con el objetivo de fortalecer nuestros conocimientos para garantizar el buen funcionamiento de los equipos tecnológicos de los infocentros se desarrolla el Encuentro de Soporte Comunal dirigido a facilitadores, facilitadoras y miembros de comunidades organizadas.













El MEGASUCRE es el espacio de encuentro donde están recibiendo la formacion compañeros de los estados Sucre, Anzoategui y Nueva Esparta con el compromiso de ser multiplicadores de la información en cada uno de los espacios tecnológicos. El taller esta dirigido por la compañera Yeniseth González de la Coordinación de Formación y el compañero Argenis Miranda de Tecnología de la Fundacion infocentro. Durante esta jornada de cuatro días desde el 29 de agosto hasta 01 de Septiembre del 2013 recibiran orientaciones para resolver problemas con la instalación de programas del computador, problemas con la computadora, e impresora, problemas de ofimática, problemas de conexión, problemas con el escritorio, la navegacion y los dispositivos externos basados en los principios de la educación popular; proceso participativo y transformador que permite desarrollar estrategias, habilidades y técnicas necesarias buscando la transformación de nuestras realidades.

lunes, 22 de julio de 2013

GOBIERNO DE CALLE EN EL ESTADO SUCRE

Gobierno de Calle en el Morro de
Puerto Santo

En el marco del Gobierno de Eficiencia en la Calle en el estado Sucre, impulsado por el presidente Nicolás Maduro, el Ministro del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Innovación (Mppcti), Manuel Fernández, visito el Centro de Desarrollo Endógeno de Pescadores Artesanales para encontrarse con las comunidades del Morro de Puerto Santo, Municipio Arismendi y Soledad del Charcal Municipio Bermudez, quienes después de saludarles y darle la mas cordial bienvenida entablaron una mesa de dialogo a fin de conocer sus realidades, requerimientos y sugerencias. La asamblea estuvo conformada por 150 habitantes aproximadamente.


Ministro Manuel Fernández
Comunidades del Morro de Puerto Santo
Y Soledad de El Charcal












Celebramos esta asamblea popular con la transferencia del Infocentro Soledad del Charcal a la comunidad organizada y la dotación de equipos audiovisuales a la Brigada Comunicacional del Estado Sucre. Experiencia inédita donde la apuesta de la fundación es colocar en manos de las comunidades la gestión de los Infocentros, con el acompañamiento institucional del Gobierno.


Infocentros como Trincheras
Comunicacionales

Finalmente el vocero de la comunidad entrego al Ministro Manuel Fernandez los proyectos y propuestas planteadas a la comunidad para su respectiva canalización. La comunidad organizo un sancocho comunitario e invito al Ministro Manuel Fernandez a recorrer el espacio donde las comunidades tenían una muestra de comidas típicas y productos artesanales, entre otros.





Transferencia de el Morro de Puerto Santo y Soledad de El Charcal en el Estado Sucre


Gobierno de Calle avanza con la transferencias de estos Infocentros


Como antesala de el Gobierno de Calle y en el avance de la Transferencia y Gestión Comunal de los Infocentro El Morro de Puerto Santo y la Soledad de el Charcal, en las instalaciones del Cenpescar estuvo presente el Equipo Político del estado Sucre organizando y orientando sobre los preparativos de las distintas actividades planificadas con los voceros principales de la comuna en construcción Bahía Turística El Morro seleccionados por la comunidad para plantearle las debilidades, fortalezas, amenazas, sus logros y propuestas realizadas por los 13 consejos comunales que conforma el Morro de Puerto Santo en presencia del Ministro de Ciencia Tecnología e Innovación Manuel Fernández.













En el acto se realizaron diferentes actividades como: Bailoterapia comunitaria, exposición de carteleras de las comunidades de El Morro de Puerto Santo y Soledad de El Charcal, presentación de platos típicos de nuestras comunidades, se estará realizando la preparación de un sancocho comunitario como práctica del trabajo colectivo, actividades culturales y recreativas por jóvenes de dichas comunidades, encuentro deportivo e intercambio de expresiones culturales. Contruyendo el Poder Popular.




Jornada de Talleres de Cámara y Lenguaje Audiovisual


El día 7 de julio en las instalaciones del Mega Infocentro Antonio José de Sucre, ubicado en la ciudad de Cumaná Edo. Sucre. se realizó una jornada de talleres de Camara y lenguaje audiovisual en el marco de la transferencia de algunos infocentros del estado, la actividad fué llevada a cabo por Rennyfel Gahon, del equipo de acompañamiento nacional y el promotor de comunicación estadal Ytalo Velasquez.

La jornada dio inicio en las horas de la mañana, donde se contó con la participación de 24 personas entre facilitadores de los infocentro y personas de las comunidades aledañas, los participantes aprendieron a identificar los movimientos, planos y los distintos ángulos de la cámara. Fue muy dinámica la participación estuvo llena de muchas intervenciones por parte de los compañeros quienes hicieron énfasis en que ese conocimiento tiene que ser bien asimilado para replicar esa experiencia formativa a las comunidades.

Los participantes resaltaron que: La transferencia no debe ser solo de equipos ni de los espacio, tiene que ir mas allá, es decir la transferencia tiene que sumarle conocimiento y conciencia, insistieron en que la formación deber ser constante lúdica y liberadora, para cada día que pase ir rompiendo con esa educación vieja y bancaria que solo nos hace una pieza mas del sistema capitalista que nos sigue atacando constantemente.
Desde hoy tenemos nuevos Guerreros en la comunicación popular de calle, dispuestos a defender la conciencia de nuestros pueblos, ya basta de esa televisión que nos desinforma y nos convierte en individualista, consumista y capitalista.

“Con tinta, calle y pantalla damos la batalla”